¿Por qué optimizar contenidos digitales?

¿Para qué? ¿Cómo optimizar contenidos digitales? Hace unos días, escribí el artículo “La estrategia más valiosa de marketing para hacer tu cuenta de instagram irresistible” publicado en el Blog de mis amigos de Resiliente Digital y varias personas me escribieron preguntándome algo acerca de este artículo: ¿Qué es optimizar el contenido?  Es por esa razón que decidí escribir esta nota y espero sea útil para muchos de ustedes.

TÍTULO

El título en tus publicaciones de redes sociales será tan importante como en SEO, será el encargado de captar la atención de tus clientes potenciales y será la oportunidad para que tus usuarios te encuentren rápidamente en buscadores, redes, hashtags o tendencias.

COPY

El cuerpo del mensaje es tan importante como el título… ¿Te has dado cuenta cuántas publicaciones podrías llegar a ver en 1 hora en redes sociales? No importa si el contenido es de tus amigos o de las marcas, en este punto donde todo lo ves en tu pantalla de inicio cada una de las marcas debe tener claro que no solo compite con su competencia o con la pauta de otras marcas, también compite con tus amigos y debe abrirse un espacio entre ellos para lograr captar la atención.

TUNEA

Haz la diferencia y tunea el contenido.  Usa subtítulos, emojis, hashtags y divide tu contenido en párrafos, recuerda que los espacios en blanco son importantes para descansar la vista.

TERMINOLOGÍA

Ten cuidado con la terminología.  Si en tu publicación quieres escribir algo como “los postres más ricos de la ciudad”, primero ten en cuenta lo que hace tu buyer persona y busca en Keywords planners ideas para saber cuál sería la mejor forma de decirlo, quizás la mejor opción sea: “Los mejores postres de Madrid”.  SIEMPRE tómate el tiempo para investigar esto antes de publicar tu contenido en redes sociales.

DIRECTO AL CONTENIDO

Sé claro y puntual.  Hoy en día tenemos tanta contaminación de información que si no logras captar la atención de tu lector en 1 segundo ya lo perdiste.  NO intentes VENDER, VENDER  VENDER en tus redes porque será un error, cuando me refiero a ser claro y puntual es que si tu contenido va a ser para generar engagement te enfoques solo en eso y seas claro y puntual, si es para captar un lead cumpla igual con esta regla y así para objetivo en tu estrategia.  En este artículo, podrás ver en detalle Cómo desarrollar una estrategia de Contenidos.

PIRÁMIDE INVERTIDA

Usa la técnica de la pirámide invertida usada en periodismo, que trata sobre cómo la información debe ser estructurada en un contenido, en este caso digital.  Siempre empieza tus textos con lo más importante (Puedes responder a preguntas como: Por qué debo comprar tu producto? Por qué te debo seguir leyendo? Cómo me aporta tu contenido? Dónde puedo encontrar tu producto? Cuándo será el evento? Entre otros) y termina con lo menos relevante para tus lectores.  Esta táctica es quizás una de las más valiosas y relevantes a la hora de optimizar contenidos digitales.

AL OTRO LADO DE LA PANTALLA

Ponte del otro lado.  Si tu fueras el usuario detrás del computador y no supieras absolutamente nada de tu marca, el mensaje que vas a enviar quedaría claro y lograría el objetivo que buscas?

DISEÑO

Ten varias opciones de diseño en cuanto a la imagen se refiere.  Prueba con distintas imágenes para así saber cuál es la que más gusta a tu público y la que más funcione inclúyela en tus pautas.  Esta es una buena táctica de optimizar contenidos digitales.

TIPOGRAFÍA

Usa siempre la misma tipografía en tus diseños.  Construye una recordación y consistencia por parte de la marca en cuanto a sus comunicaciones se refiere.

INVESTIGA

Analiza lo que hace tu competencia.  Investiga a tu competencia para saber si han publicado cosas similares, qué impacto ha tenido? Obtuvieron respuesta sus clientes potenciales? Puedes mejorar? Qué dudas de los lectores quedaron sin resolver y podrías resolver tú con tu nuevo contenido?

[Tweet «Los usuarios queremos menos contenidos de mayor calidad»]

Una vez aplicas estos consejos, ¿Crees que lo más viable para una marca es la cantidad o la calidad? Te invito a producir MENOS contenidos con MAYOR calidad… Los resultados hablarán por sí solos.

Déjame tus comentarios para saber si este contenido fue útil para ti o si tienes alguna duda.