Todos los que trabajamos en Marketing Digital o incluso quienes sin querer trabajar en él, empiezan su emprendimiento y deciden tener este tipo de Marketing como parte de su estrategia para dar a conocer sus negocios, nos hemos hecho alguna vez esta pregunta: «¿Cómo hacer un plan de contenidos para redes sociales?».  

Es por esto, que he decidido escribir sobre este tema y compartir contigo algunas de las prácticas que he aplicado y me han funcionado con la mayoría de mis clientes para lograr llevar su marca a otro nivel.

Además del contenido que encontrarás en este artículo, podrás descargar TOTALMENTE GRATIS mi Plantilla para crear un plan de contenidos AQUÍ

Guía para saber cómo hacer un plan de contenidos para Redes Sociales 

DESCARGAR PLANTILLA GRATIS

Ya sabes que mi teoría es –> «Escucha, ANALIZA, segmenta y CONECTA«… Así que lo haremos paso a paso a través de esta pequeña guía:

ESCUCHA

  • ¿Qué dicen tus clientes de ti?
  • ¿Qué dicen tus clientes potenciales de la competencia?
  • ¿En dónde lo dicen y a quién se lo dicen?
  • ¿Quién lo dice? ¿Cuántos amigos tiene en sus redes? ¿Es un influenciador el que está hablando de tu marca?
  • Analiza a tu audiencia. ¿En qué redes sociales está? ¿Cómo se comunica? ¿Cúando se comunica? ¿Para qué se comunica? ¿Con quién lo hace? ¿Cuáles son sus características sociodemográficas y su estilo de vida?

[Tweet «Entre más rápido generes confianza, más rápido harás una venta»]

ANALIZA

  • Analiza el mercado ¿Quién es tu competencia? ¿Qué hacen actualmente en comunicaciones y cómo lo hacen?
  • Elige las plataformas y herramientas que usarás para tu marca. (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Email marketing, WebSite… entre otras).
  • Mide los resultados de cada acción y cada plataforma que uses.  Lo que no se puede medir NO EXISTE.  Siempre MIDE, MIDE y vuelve a medir.  Las estadísticas son las únicas que te permitirán tomar decisiones acertadas a mediano y largo plazo.
  • Usa herramientas (Gratuitas y de Pago) para MEDIR, analizar y hacer las correcciones necesarias en tu estrategia en el momento preciso.

[Tweet «El éxito de tu marca dependerá de lo que hagas día tras día»]

SEGMENTA

  • Define los objetivos para tu marca y de acuerdo a ellos establece cómo hacer un plan de contenidos para las redes sociales que vayas a usar para tus marcas.
  • Define tus posibles prospectos y crea campañas específicas para ellos.
  • Ten un backup de las interacciones en las redes sociales de tu marca y SEGMENTA cada una en positivas/negativas según el caso.  Al final, podrás tomar medidas internas en tu compañía para potencializar lo bueno y corregir lo que ha estado fallando.

[Tweet «La mejor forma de vender no es vendiendo, sino CONOCIENDO»]

CONECTA

  • Genera el contenido apropiado para tu audiencia, teniendo en cuenta todo lo anterior. Para esto será fundamental que sigas los pasos de esta Guía de Cómo hacer un plan de contenidos para redes sociales y DESCARGUES LA PLANTILLA GRATUITA AQUÍ.
  • Comparte contenido relevante.  Antes de publicar un contenido responde a estas preguntas: ¿Esto es de interés general? ¿Estoy aportando algo a mi comunidad con él? ¿Si yo fuera el lector, quisiera ver este contenido? Si las respuestas a estas preguntas son un «SI» entonces publica, de lo contrario es mejor que replantees tu contenido.
  • Eventualmente, haz preguntas a tu comunidad, encuestas cerradas o preguntas abiertas que te permitan seguir conociendo a tus lectores y sus estilos de vida, para así poder ofrecerles lo que realmente necesitan.
  • Resuelve las dudas de tus clientes en el menor tiempo que puedas y con la información más exacta posible.  El mundo digital, es un mundo que va a mil revoluciones por minuto y si tú no le respondes a tu cliente, DA POR HECHO que lo que no hiciste tú, tu competencia lo hizo en 1 minuto y aprovechó la oportunidad que tú perdiste.

[Tweet «No podemos vivir para siempre, pero si podemos construir legados que lo hagan»]

Descarga Plantilla AQUÍ

Tácticas para hacer un plan de contenidos 

Por último, compartiré contigo algunas de las tácticas que usamos a diario con mi equipo de trabajo para que las apliques al momento de hacer tu Plantilla para crear un plan de contenidos.

Tipología del contenido:

Trata de establecer con anticipación el contenido que vas a publicar y de no repetir su tipología para que así tu comunidad tenga variedad de contenidos.

Fecha de publicación:

Siempre ten presente las estadísticas y publica tus contenidos en las horas de mayor lecturabilidad de tu audiencia para que así tengan mayor impacto.

Título del Post:

Esto es MUY variable y en realidad depende mucho de tus objetivos y tu estrategia.  Pero algunos tips son: En twitter no excedas los 100 caracteres, en facebook redacta los contenidos con 300 caracteres aproximadamente, en Instagram incluye 2 o 3 hashtags, en todas las redes SIEMPRE haz acciones para ser diferente a los demás y así lograr llamar la atención de tu público de interés.

El título debe ser real, es decir, no ofrezcas algo que no vas a cumplir… O no intentes llevar tráfico a tu página web a través de contenidos que no sean verídicos pues al final esto lo único que hará será generar experiencias negativas en los usuarios.

Objetivo del Post:

Recuerda que siempre deben ser MEDIBLES, reales y concretos.  Yo por ejemplo tenía como objetivo lograr 100 suscriptores a mi Blog de Marketing Digital en las primeras 24 horas de lanzamiento, y logré conseguir 500 en este mismo periodo de tiempo, lo cuál quiere decir que no solo logré mi objetivo, sino que además lo superé en un 400%.

Palabras Clave:

Aunque existen aplicaciones que te generan hashtags de manera automática, yo te recomiendo que las hagas tú de manera consciente y 100% personalizados a tu marca.  Las palabras clave serán fundamentales para todo el eje de tu estrategia y serán tus aliadas a la hora de posicionar tu marca.

En las redes sociales donde solo vayas a poner una palabra clave, pon la MEJOR… En redes como Instagram te recomendaría poner 4 hashtags del sector de tu empresa o productos; 3 totalmente tuyos que identifiquen 100% a tu marca; Y por último, 3 que sean tendencia ese día en la red social y puedas adaptar a tus contenidos (Si ves que no se adaptan a tus contenidos, mejor no los uses).

Espero que esta guía y la Plantilla de cómo hacer un plan de contenidos para redes sociales sean de utilidad para ti y que juntos logremos llevar tu marca a otro nivel.